Alaitz - Puente de Diablozulo - Lezea
Orrontz (1123 m.)
Bagadigorri / Alaitz(1171 m.)
Orraunandia / Carrascal (1155 m.)
DIFICULTAD: media
IDA Y VUELTA: 4 horas.
DESNIVEL: 730 m.
DISTANCIA: 11 , 5km.
"El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer.
Y en ese claroscuro surgen los monstruos."
Antonio Gramsci
Mayo 2025
El sol comenzaba a esconderse tras las montañas dormidas. Las nubes, hinchadas como banderas blancas, comenzaban a teñirse de negro. La luna, el filo de la noche, asomaba su sonrisa puntiaguda. Abajo, en el valle, la ciudad en crecimiento, devoraba a mordiscos el verde de los campos. Y en el camino, como un hechizo, como el embrujo de un mago, el puente de Diablozulo. Dos moles de roca besándose para formar un arco, dos amantes atrapados en un beso eterno.(Germatore)

Puente de Diablozulo.
Hoy junto con unos amigos vamos a recorrer la sierra de Alaitz y descubrir alguno de sus tesoros escondidos. El puente de Diablozulo, que completa la trilogía de cueva y barranco en esta sierra, el abrigo de Alaitz, con su yacimiento arqueológico y algunas de sus más emblemáticas cumbres, serán el menú de esta ruta cercana a Iruña.

Lezea, abrigo de Alaitz.

Orraunandia - Carrascal.
Partimos del pequeño pueblo de Guerendiain tomando el camino de Santiago en dirección a Tiebas. Caminamos durante un buen tramo acercándonos a las canteras de Alaitz donde tomaremos un desvío hacia el barranco.

Salimos de Guerendiain.

Y tomamos el camino de Santiago.

Que discurre entre bosques.

Y campos de cultivo.

Hasta llegar al desvío.
Ascendemos por una pronunciada cuesta hasta llegar al abrigo de Alaitz o Lezea, donde encontramos un yacimiento arqueológico con más de 10.000 años de antigüedad, uno de los más antiguos de esta zona.

Seguimos la señales.

Subida sin tregua.

Llegamos a las cuevas de Alaitz.

Con su yacimiento arqueológico.
Continuamos el ascenso y atentos a las marcas nos dirigimos hacia el siguiente objetivo que es el puente de Diablozulo.

Llegaremos a este desvío y seguimos las marcas.

Y tras una buena subida llegamos al puente de Diablozulo.

Que tenemos que atravesar.
Seguimos en ascenso y nos dirigimos a la cumbre de Orrontz que queda a nuestra derecha. La primera cumbre de la jornada.

Collado entre Orrontz y Orraunandia.

Llegamos a la parte alta de esta sierra.

Dejamos atrás Carrascal para la vuelta.

A un lado la Peña Unzué.

Cumbre de Orrontz.

Buzón en la cima.
Comenzamos el regreso hacia el punto de partida, cresteando por la sierra para coronar la cumbre de Orraunaundia / Carrascal, con vértice geodésico.

Damos vuelta y atacamos al Carrascal.

Bajamos hasta esta campa.

Atravesamos un bosque.

Y salimos a otra campa.

Para seguir el sendero que sube de las canteras.

Salimos del bosque.

Y salimos al claro.

Para coronar Orraunandia / Carrascal.
Continuamos por la loma de esta montaña para alcanzar la cumbre de Bagadigorri o Alaitz, que da nombre a la sierra.

En el centro nuestro último objetivo, Alaitz..

Caminamos por este sendero semiselvático.

Y por mares de boj.

De nuevo por la floresta.

Hasta llegar a la cumbre.

Vistas de Iruñerria, sierras de Aranguren y Taxoare.
Continuamos por el sendero en descenso hacia Guerendiain. Una ruta circular muy recomendable que sorprenderá al que nos ha recorrido esta zona cercana a Iruña.

Comenzamos el descenso.

El paso por el hayedo.

Cruzamos esta valla.

Vemos el alto de las cruces

El tramo final está cubierto por un inmenso bojeral.

Camino de Guerendiain.

Último tramo .

Con el encanto vegetal de todo el recorrido .

POR : GERMATORE

