 
      
  
  Plaiaundi ( Txingudi)
  La Desembocadura del Bidasoa 
  DIFICULTAD: Ninguna. LLevar primáticos.
  IDA Y VUELTA: 1 hora 30´ 
  DESNIVEL: 40 m.
  DISTANCIA: 3, 4 Km. 
  
   " Puedes decir que soy un soñador, 
pero no soy el único. 
Espero que algún día te unas a nosotros, 
y el mundo será uno solo. "
  JOHN LENNON 
  Marzo  2017
   Se acercaba la primavera a la bahía de Txingudi. Miles de aves llenaban el cielo de Plaiaundi y se bañaban en las aguas mansas de la desembocadura del Bidasoa. En los carrizales de las orillas comenzaban a verse gran variedad de mariposas que parecían flores que echaran a volar. El Bidasoa se unía al mar, recuperando un espacio que fue desecado, restaurando los vínculos vitales, confiriendo el equilibrio imprescindible entre el río, el mar, las montañas y el cielo. (Germatore)
  
  Plaiaundi, al fondo Larrun. 
   Hoy daremos una vuelta muy recomendable y fácil por la desembocadura del río Bidasoa en Hondarribia- Fuenterrabía. Un paseo con diferentes atractivos en el que podremos contemplar la infinidad de aves que pueblan este ecosistema recuperado. Un paseo que se puede dar con silletas de coche y en el que disponemos de varios observatorios de aves que irán cambiando con las mareas y con las estaciones, por lo que cada visita será única e irrepetible. 
  
  Aves de todo tipo en Plaiaundi.
   Nos desplazamos hasta Hondarribia y enseguida veremos los carteles indicativos en color marrón que nos dirigen hacia el aparcamiento de Plaiaundi. 
  
  Aparcamos y nos dirigimos a la entrada. 
   Nada más entrar veremos el centro de interpretación donde podemos recoger la información necesaria para dar este singular paseo. 
  
  Zona recreativa junto al centro de interpretación. .
  
  Centro de interpretación, Txingudi Ekoetxea  .
   Comenzamos rodeando la laguna de San Lorenzo tomando un camino que sale a la izquierda. Veremos paneles informativos e iremos descubriendo diferentes miradores.
  
  Veremos paneles informativos. 
  
  Y diferentes observatorios . 
  
  Donde podemos contemplar las diferentes especies . 
  
  Que habitan en Plaiaundi. 
   Paseamos por pasillos vegetales observando las diferentes aves. A nuestra izquierda la ría con otras especies de aves diferentes. 
  
  Paseamos rodeados de vegetación. 
  
  Adentrándonos en este ecosistema. 
  
  Con diferentes escenarios.
  
  Hondarribia al fondo  .
   Tomamos un desvío a la derecha que regresa al centro de interpretación para desde aquí rodear las otras lagunas. 
  
  Tomamos este sendero que regresa al centro de interpretación.
  
  Olorosas prímulas en el camino. 
  
  Nos acercamos a otros observatorios. 
  
  Algunos de ellos están elevados. 
   Tras sobrepasar el centro de interpretación tomaremos esta vez el vial de la derecha. Tenemos a nuestra derecha una laguna de agua dulce y a la izquierda Txoritegi. Seguimos este camino hasta el final donde encontraremos unos esqueletos de barcos en Itzaberri, las marismas más expuestas a las mareas de Txingudi. 
  
  Laguna de agua dulce en el camino .
  
  Gaviotas reidoras, festival de humor  . 
  
  Cementerio de barcos en Itzaberri. 
  
  Txoritegi con Haiako harriak al fondo  . 
   Regresamos al inicio y para completar el día podemos subir al fuerte de Guadalupe en Jaizkibel. 
  
  Otro observatorio elevado  . 
  
  Fuerte de Guadalupe en Jaizkibel.
  
  Interior del fuerte de Guadalupe. 
  
  POR : GERMATORE
  
  
 
 